
Justamente Federico Moccia, intenta ser el gurú más aclamado por la juventud en estas cosas de la asociación de corazones. Puede ser cursi o meloso, así lo es él.
Curioso fue su inicio y su actual repercusión de este escritor y cineasta Italiano. Actualmente es uno de los fenómenos editoriales más asombrosos de los últimos tiempos. Sus cuatro novelas se han convertido en referente indiscutible para el público joven italiano, que se ha visto reflejado en las historias y ha sentido su autenticidad, la conexión que guardan con la realidad social del momento. Roma tiene ya la "ruta Moccia", las frases de sus libros se escriben en las paredes de la ciudad y, como sucede con los protagonistas de su segunda novela, miles de jóvenes italianos sellan su amor atando un candado en las farolas del Puente Milvio.
Si J.K.Rowling necesitó recorrer una docena de editoriales para conseguir 'vender' Harry Potter, el italiano Federico Moccia lo tuvo mucho más difícil. Después de recibir portazo tras portazo optó por la autopublicación Los dos mil ejemplares que sacó se vendieron rápidamente y la obra sobrevivió en fotocopias durante ocho años hasta que, por mera casualidad, una de esas copias cayó en manos de un director de cine que se dio cuenta de su potencial para conectar con la juventud. La obra fue llevada a la pantalla y la novela publicada por una de las más prestigiosas editoriales italianas.
Ha publicado tres novelas: A tre metri sopra il cielo (A tres metros sobre el cielo), Ho voglia di te (tengo ganas de ti), Scusa ma ti chiamo amore (Perdona si te llamo amor) y su secuela Scusa ma ti voglio sposare (Perdona pero quiero casarme contigo). De todas ellas se ha hecho la versión cinematográfica en Italia.
Yendo a sus películas, las dos que abrieron paso fueron "3 Metri sopra il cielo" y su continuación “Ho Voglia di te”. La primera fue estrenada en el 2004 y trata de un romance adolescente entre dos personajes pertenecientes a mundos distintos. Por un lado está Step, al que interpreta Riccardo Scamarcio, el típico chico malo que viste chaqueta de cuero, ama la velocidad y odia las reglas. En el otro lado Babi (Katy Louise Sanders), Chica “bien”, un tanto insípida. Típica historia de amor imposible que los protagonistas intentar llevar a buen puerto. Sin embargo, todo está en su contra. Que lo consigan o no sólo depende de ellos. El problema radica en que quizás no estén al mismo nivel a la hora de esforzarse por salir adelante. Intento de Romeo y Julieta del siglo XXI
"Ho voglia di te" toma la historia de Step dos años después de donde la dejaba "3msc". El personaje al que interpreta Riccardo Scamarcio abandonó el país tras la muerte en una carrera de motos de su mejor amigo y después de que su adorada Baby lo dejara. En esta contemporánea historia de amor, los protagonistas sellan su compromiso cerrando un candado en el "Ponte Milvio", y desde entonces miles de parejas, acuden al lugar a dejar su "Lucchetti" y tirar la llave al río. Esta tradición moderna se ha convertido en todo un fenómeno, y ahora miles de candados empiezan a verse en puentes de todo el mundo.
Este es Federico Moccia, el escritor italiano que quiere convertir a Roma en la nueva capital del Amor (oh casualidad, con las mismas letras que la capital Italiana pero puestas al revés), trasladando desde Paris quizás esos conceptos arraigados en esos colectivos. Otro elemento que se intenta sumar a ese mencionado colectivo es el tan lindo pero poco escuchado "Io ti amo" que la pequeña Niki le dice a su amado Alex cuando se ve amenazada la relación. "Je t'aime", "I love you", "Te amo", ya no están solos. ¿Podrá Moccia instalar todo lo anterior? Dependerá de la fama y de la aceptación. Aunque para romper una tradición hace falta tiempo y consistencia, como las conquistas de esos corazones tan deseados y complicados.